Los científicos que se han dado a la tarea de estudiar la estructura del cerebro han concluido en que este funciona como una súper computadora que procesa, almacena y usa información de forma autómata. Es tan poderoso el cerebro que muchos afirman que el ser humano solo ha logrado conocer y dominar el 10% de su capacidad y diversos autores aseguran que tan solo con esa decena porcentual, el ser humano puede ser capaz de transformar sus circunstancias a voluntad.
Esta transformación de circunstancias que repercuten directamente en el humano no se concibe como un proceso fácil, de hecho, es algo que muchos consideran poco factible debido a su nivel de complejidad y, sin embargo, existen quienes han logrado dominar ese factor, esa capacidad neuronal de modificar conductas, comportamientos e incluso circunstancias fatales tan solo con el dominio de los pensamientos. Ahora se preguntará, ¿Cómo se dominan los pensamientos?
La importancia de dominar la forma de pensar, sentir y percibir es de suma importancia en la búsqueda de la transformación de los comportamientos porque lo que generalmente la mente espera tiende a volverse real debido a que el inconsciente humano en su papel de amigo persigue las pruebas necesarias para que esto resulte ser cierto, creando imágenes y sonidos que mentalmente son repetidos una y otra vez. De ahí que muchos crean que los pensamientos negativos predisponen al ser humano a obtener resultados negativos.
Comienza el curso ahora mismo:
El control de los pensamientos y el cambio de conducta y comportamiento es la premisa por la que en los años 70 un lingüista y un psicoterapeuta decidieron unir sus conocimientos a los métodos de modelados de comportamientos de otros expertos en psicología que trabajaban con la programación cerebral para emular comportamientos de excelencia en personas con tendencias negativas y crearon lo que hoy se conoce como la Programación Neurolingüística (PNL)
Ahora bien, ¿qué es PNL? ¿Una ciencia? ¿Un arte? Algunos dirían que es una cosa u otra pero hay un gran número de expertos que aseguran que fácilmente podría ser ambos. Entonces ¿qué es el PNL? Es ante todo un modelo, no una teoría; la definición más acertada y sencilla seria decir que la PNL es un modelo de comunicación a través del cual se explican las razones del comportamiento humano, mostrando metodológicamente porque una persona actúa como actúa; en otras palabras, la PNL es un modelo en el que se representan las estructuras internas a través de las cuales un ser humano llega a estar feliz, triste, deprimido, enfadado, entre otros.
Para entender bien lo que es la Programación Neurolingüística (PNL) se debe tener en cuenta que su objetivo es modelar lo que funciona, no crear teorías al respecto. Gran parte de los fundamentos de la PNL es que mediante el modelado de las estructuras de comportamiento se pueden cambiar comportamientos negativos sustituyéndolos por comportamientos excelencia para hacer que el practicante logre el éxito que desea.
Otra forma de definir que es PNL sería decir que es un método que proporciona al practicante las habilidades y herramientas para desarrollar estados de excelencia y comunicación, con el fin de generar cambios drásticos en su conducta y por ende en su propia vida. Si aún quedan dudas sobre que es la PNL y cómo funciona, la invitación es a seguir leyendo el artículo.
¿Que es PNL y Para Que Sirve?
Para definir que es la Programación Neurolingüística y para qué sirve es preciso que se tenga presente que la PNL no es una ciencia en sí, sino un método que busca modelar el comportamiento humano determinando la estructura del mismo con el fin de poder modificarlo. La formación del comportamiento humano funciona de forma involuntaria, es decir, cada experiencia vivida crea en el cerebro un remanente equivalente a los programas en las computadoras; este programa se almacena en el cerebro que lo usa en cada ocasión necesaria. Lo que hace la PNL es permitir a la persona usar un programa diferente y más acertado al programa determinado.
En sí, lo que es el PNL y en que consiste es en la recopilación de información, misma que el cerebro ha ido guardando año tras año. La PNL brinda esta información a los programas del cerebro. Por ejemplo, en caso de que por alguna mala experiencia del pasado usted haya estado por ahogarse en rio, piscina o playa, en la actualidad su programación le creará una fobia a las masas de aguas profundas pero la PNL permite que ese comportamiento fóbico cambie bridando una programación diferente que le permitirá cambiar su comportamiento frente al agua.
La PNL para niños es ideal porque les brinda las herramientas que los infantes necesitan para desenvolverse de forma más segura ante las posibles adversidades. La PNL para niños por ejemplo podría ayudarlos a eliminar la fobia de pararse frente a su clase a exponer un tema o a resolver un ejercicio en la pizarra, desechando la información de vergüenza o pena que alguna vez pudo haber creado a través del bullyng y cambiándolas por una seguridad que le permitirá la excelencia escolar.
Los niveles neurológicos PNL varían según el tipo de individuo que este siendo evaluado, es decir, una persona que este ampliamente coartado por una conducta fóbica y ansiosa crónica deberá trabajar más en sus niveles neurológicos PNL en comparación con aquel que precisa cambiar sus pensamientos negativos de “yo no soy capaz” y “no sirvo para esto” por pensamientos más positivos como “Yo sí puedo” “Para esto nací” que en todo caso es la definición intrínseca de lo que es PNL, el modelado y transformación de conductas y comportamientos negativos a positivos.
Comienza el curso ahora mismo:
Al preguntarle a algunos autores especialistas en el tema que es el PNL, todos coinciden que es un método para mejorar las vidas de las personas; en ese sentido y parafraseando las palabras de Bavister y Vickers (2014), la PNL es un modelo de comunicación centrado en identificar y utilizar los modelos de pensamientos que ejerzan influencia directa sobre la forma de actuar de una persona con el objeto de mejorar su calidad de vida y la efectividad de sus talentos.
¿Que es el PNL y Como se Aplica?
Cuando se va a los estudios de Robert Dilts para saber que es la Programación Neurolingüística (PNL) se encuentra con que este la define como un modelo de comunicación que está conformado por una variedad de tecnicas y herramientas, cuyo aprendizaje puesto en práctica se enfoca en el desarrollo de las competencias humanas. Asegura, además, que todo comportamiento humano se desarrolla en base a una estructura que se aprende, la cual la PNL detecta y modela para que otras personas puedan obtener resultados similares para sí mismas.
De esa forma se introduce además el auto Programación Neurolingüística (PNL) un concepto personal e individual que debe ser tomado con seriedad. El auto Programación Neurolingüística (PNL) busca eliminar los intermediarios entre el conocimiento de las tecnicas de la PNL y la persona que desea practicarla; se le brindan las herramientas y el conocimiento para que de forma autónoma se ponga en práctica el modelo de estructura que se desea ser emulada.
Al poseer una estructura modelada, se pasa a formar parte de un círculo de excelencia PNL, en el cual todas las personas emulan una conducta o comportamiento de excelencia en aras de obtener el éxito y la calidad de vida que perseguido. En el círculo de excelencia PNL las personas empezaran a crecer de forma personal. Cada individuo vera su propio desarrollo y la transformación de las circunstancias de su vida a través del cambio del pensamiento, sintiendo que la energía positiva del universo ha sido llamada por la propia energía positiva emanada de la estructura neural modelada.
Existen cuatro fundamentos teóricos de la Programación Neurolingüística (PNL) sobre los cuales se ha construido el método; esos cuatro fundamentos teóricos de la Programación Neurolingüística (PNL) son considerados los pilares del conocimiento de la PNL:
- Los Resultados. Lo que comúnmente se conocen como objetivos o metas, en la teoría de la PNL se conocen como Resultados; un término que busca que la persona practicante realice una previa concentración sobre lo que desea conseguir, lo que le dará guía y orientación hacia los Resultados en consecución del comportamiento modelado.
- La agudeza sensorial. Se precisa cultivar la capacidad de vislumbrar cada mínimo detalle alrededor para estar conscientes de las circunstancias circundantes. Algunas personas dan más importancia a lo que sus vista, oído y tacto percibe, mientras que otras se concentran en detallar su entorno en comparación con aquellas que dan más relevancia a sus pensamientos y emociones.
- La flexibilidad del comportamiento. Una vez determinados los resultados y utilizada la agudeza sensorial, se debe ser capaz de ajustar el comportamiento para que vaya en la dirección que se desea, Los Resultados. Por ejemplo, si el comportamiento actual no orienta tus pasos hacia el resultado esperado, es necesario reorientarlos en la dirección que te llevará a él, a eso se le conoce como flexibilidad del comportamiento.
- La compenetración. En palabras sencillas, podría hacerse sinónimo de la integración, ya que es el proceso natural, automático e instintivo a través del cual las personas se unen. Es preciso mejorar la capacidad de conectarse con otras personas para obtener relaciones más eficaces tanto si esas personas comparten la misma perspectiva con usted como si no.
Comienza el curso ahora mismo:
Un concepto esencial en el entendimiento sobre que es PNL es el de la presuposición que parafraseando a Salvador Carrión (2008) es algo que se da por sentado sin prueba alguna. Asegura que desde la Programación Neurolingüística (PNL) las presuposiciones no son ciertas pero si existen evidencias para argumentar muchas de ellas. Las evidencias que ayudan al mejor entendimiento sobre que es la PNL que da Carrión son:
- La vida, la mente y el cuerpo son un único sistema
- No puedes dejar de comunicarte
- Debajo de cada comportamiento existe una intención positiva
- Si lo que estás haciendo no funciona, haz otra cosa
- Si una persona puede hacer algo, todo el mundo puede aprender a hacerlo
Estas evidencias, son definidas por este autor con el objeto de ayudar al entendimiento sobre que es el PNL, de esa forma la teoría sobre la PNL toma forma propia brindando a las personas que quieran aprenderla el material necesario para hacerlo.
¿Que es PNL y Sus Funciones?
Para definir lo que es la PNL es preciso descomponer el término en palabras independientes, así:
- Programación. Alude al proceso de organización de los componentes de un sistema. Se refiere a los programas establecidos en la mente que rigen el pensamiento y comportamiento.
- Neuro. Toda conducta está en función de la actividad neurológica puesta en marcha a partir de la información que llega a través de los sentidos.
- Lingüística. Todo el proceso neurológico es representado, ordenado, secuenciado y transmitido a través de la comunicación. Reconoce la parte que ocupa el lenguaje como representación de nuestra organización mental y de nuestras estrategias operativas.
Estas tres definiciones son imprescindibles para entender que es PNL, porque de forma individual aportan un aspecto importantísimo al modelo propiciando que gran parte de los objetivos de la Programación Neurolingüística (PNL) se lleven a buen fin sin mayor inconveniente que el de poner en prácticas las herramientas dadas por la PNL. El estudio de la psicología especializada puede diferir un poco con los métodos que la PNL usa para corregir algunos comportamientos en pacientes pero en lo que coinciden y, que es mucho más importante, es en el bienestar del mismo.
Y es que el bienestar del paciente es uno de los principales objetivos de la Programación Neurolingüística (PNL). Estos objetivos, que difieren de los resultados de cada paciente se fija en el método, son más generalizados a lograr la excelencia del paciente y su calidad y efectividad de vida, siendo fundamentales en su desarrollo. En sí, entender que es PNL no es muy complejo, ya que es en sí programar la mente para que desarrolle pensamientos de excelencia y efectividad personal.
Cada ser humano es un manojo de percepciones y subjetividad, de ahí que cada uno tenga su propio concepto o visión de la realidad. La realidad que ve una persona no es igual a la de otro y cuando se crean diferentes realidades subjetivas se crean diferentes sistemas de representación PNL, los cuales también se conocen como MAPAS. El estudio de la PNL permite conocer las características de los sistemas de representación PNL de cada persona con el fin de moldearlos y cambiarlos de forma positiva.
Comienza el curso ahora mismo:
Los sistemas de representación PNL abren las puertas a una seria de submodalidades PNL que se adaptan a todo tipo de pacientes o practicantes, con el fin de que se utilicen las tecnicas de forma profesional, terapéutica, independiente o individualista. Cada submodalidades PNL posee sus formas particulares de ser practicadas sin embargo sus objetivos son los mismos, lograr la excelencia.
Muchos coach personales usan la definición de lo que es PNL para mejorar la calidad de vida de sus clientes, de esa forma trabajan su propio coaching bajo un método comprobado que ha sido estudiado largamente y que sienta sus bases en las conocimientos terapéuticos, hipnoterapeuticos y lingüísticos. Estos conocimientos, así como sus creadores son parte esencial en el conocimiento de que es el PNL y como sirve al mundo.
PNL Principios Básicos
Como todo método, la PNL está basada en principios básicos sobre los cuales se desarrolla sus teorías. A continuación se presentan la PNL principios básicos que ayudarán a entender mejor que es PNL:
- El mapa interior es único. Quiere decir que cada persona tiene su propia percepción sobre el mundo, por lo que cada mundo personal al ser basto posee una cantidad infinita de éxito para la persona.
- El mejor mapa es el que ofrece más de un camino. Cada mapa debe ser flexible y brindar la posibilidad de reaccionar de formas diferentes ante sucesos inesperados ofreciendo diferentes caminos para llegar a los resultados deseados.
- Cada comportamiento tiene una intención positiva. Cada persona tiene de forma intrínseca una intención positiva que podría estar disfrazada con su comportamiento errático o vicioso. Por ejemplo el que fuma podría estar haciéndolo para disminuir la ansiedad, el estrés o para ser de alguna forma aceptado.
- La estructura de la experiencia. Cada experiencia vivida por la persona se compone de una estructura formada por una serie de elementos, elementos que al ser modificados podrían dar resultados diferentes.
- Todos los problemas tienen solución. Según el mapa que la persona posea, cada problema puede o no tener solución. Si es un comportamiento flexible la posibilidad de hallar una solución al problema es mal alta.
- Todo el mundo posee la fuerza que necesita. todos poseen la fuerza para alcanzar lo que se propongan, excepto cuando la autoestima se ve afectada por las creencias limitantes.
- El cuerpo y la mente forman parte del mismo sistema. Todo sentimiento y emoción afecta al cuerpo y viceversa. Por ejemplo, al estar enfermo el cuerpo se producen repercusiones a nivel psicológico. Por eso para la PNL, los cambios de pensamiento que causan problemas corporales son significativos.
- El significado de la comunicación depende del resultado. Se deben establecer modelos de comunicación claros, para evitar malos entendidos.
- No existen los fracasos sino las oportunidades. Todo fracaso debe ser considerado como una oportunidad para crecer más, es decir, como medidas que permiten superarse y avanzar en la dirección buscada.
- Si algo no funciona hay que intentar otra cosa. “no esperes resultados diferentes si haces siempre lo mismo”. Los practicantes de PNL se plantean ayudar a buscar y cambiar esos comportamientos que no son eficaces.
La Programación Neurolingüística historia (PNL) puede aprenderse tomando algún curso que defina lo que es PNL desde un inicio, puesto que sabiendo a ciencia cierta y entendiendo lo que es PNL se podrá avanzar en el aprendizaje. En este sentido la escuela superior de PNL online posee un currículo dedicado a explicar que es PNL, como funciona y como aplicarlo al mundo de los negocios. Conocer que es PNL le ayudará en todas las áreas de su vida porque al saber que es el PNL podrá dominar sus pensamientos y modelar comportamientos que desee modificar. No hay dudas de que saber que es la PNL le ayudará a obtener la excelencia que busca.
Muy bien explicado para quienes no saben que es la pnl y quieren aprender cosas nuevas. Saludos
Me gustó la explicacion de que es la pnl, me sirvio mucho
Es super util la pnl, les recomiendo a todos aprenderla. Saludos
Gracias por el articulo tan informativo, ojala mas personas se animen a aprender pnl
Pronto sere estudiante de la escuela. Saludos