Los principios sobre los cuales se sustenta una teoría son la base del conocimiento; los principios no solo son desde donde viene la teoría, sino hacia dónde va porque los principios son el comienzo y el fin del conocimiento. La programación neurolingüística PNL no escapa de este círculo, en el que los principios son el centro de salida y llegada, ya que son estos principios lo que en un comienzo determinan las aplicaciones de la PNL y también son estos principios los que definen si los resultados de cada experiencia son los más esperados.
Los principios de la PNL son la base del conocimiento de esta teoría aunque muchos autores difieren un poco en el nombre de los principios de PNL, su territorio sigue siendo el mismo y es que los principios de Programación Neurolingüística PNL son moldeables pero no modificables del todo.
Tener conocimiento sobre los principios de la PNL es de vital importancia para determinar sus aplicaciones en el comportamiento, para conocer la estructura de una experiencia humana, para indagar sobre el territorio y el nivel neurológico de PNL de cada ser porque será así como los practicante podrán obtener los resultados que persiguen.
Que es la Programación Neurolingüística y Sus Principios
Antes de proceder con la explicación de cada uno de los principios básicos de la Programación Neurolingüística PNL es preciso definir un poco la PNL, sus aplicaciones en el comportamiento y la comunicación, que son las más importantes. La forma más rápida de definir la PNL es decir que es un conjunto de tecnicas que tienen como objetivo programar los procesos que tienen lugar en el sistema nervioso a través del lenguaje. De esta forma se orienta a una conducta positiva y hacia una mejor comunicación.
En este sentido los principios de la Programación Neurolingüística PNL han sido diseñados para brindar la mejor plataforma a sus practicantes que al dominar cada uno de los principios de la PNL podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos a traves de todos los principios de la PNL.
Comienza el curso ahora mismo:
Basta mencionar que para que los principios de PNL tengan el resultado deseado se debe tener la intención para hacerlo, dominar el lenguaje adecuado y poseer los conocimientos básicos sobre principios de la neurolingüística., estos son factores importantes que además ayudaran al mejor entendimiento sobre que es el PNL y como se aplica en cada experiencia humana para tornarla en un éxito.
El lenguaje de la neurolingüística usado en los principios básicos de la PNL no precisa que se necesita de un coach para su aplicación, cada practicante puede hacer un auto Programación Neurolingüística PNL teniendo la intención y la voluntad de practicar esta técnica para mejorar la calidad y la efectividad de su vida.
10 Principios de la PNL
Los principios básicos de la PNL han sido muchos, desde los años 70 se ha venido aplicando los conocimientos de la neurolingüística en terapias psicológicas, sin embargo, desde la última década los conocimientos de los principios básicos de la PNL han tomado gran fuerza para ser aplicado en el mundo de los negocios, los deportes y la educación.
Esta revolución de la PNL ha hecho que los expertos definieran los principios más importantes de la PNL, logrando una lista de 10 principios básicos de la neurolingüística. La PNL y sus principios tienen una gran importancia a la hora de definir el hecho de que La Conducta Interiorizada y la Conducta Exteriorizada usan las mismas redes neuronales lo que permite mejorar un comportamiento observable con las correctas técnicas de visualización y sensorialización de las experiencias.
Comienza el curso ahora mismo:
#1 Toda Conducta Biológicamente Posible Puede Ser Programada
De los principios de la PNL, este principio habla sobre que, si se puede ver una conducta exitosa en grandes celebridades o talentosos deportistas, entonces esa conducta se puede modelar y se puede imitar para acceder al éxito propio.
#2 El Mapa no es el Territorio
Cada practicante posee una percepción propia de la realidad a la que llama mapa, ese mapa individual no es el territorio real por lo que este principio de la PNL busca orientar al practicante en el mundo real combinándolo con su propio mapa.
#3 Mente y Cuerpo son Interdependientes
Uno de los principios de la PNL mas comprobados porque habla de inadmisibilidad de la separación de la mente y el cuerpo, donde toma gran importancia la inteligencia emocional pues es una vía para sanar o enfermar al cuerpo a través de los pensamientos.
#4 Hay vías alternativas para el Cambio de Conducta
Este principio aplica el dicho que “si el plan no funciona, cambia el plan pero no la meta” cada mapa personal debe procurar diferentes vías a través de las cuales llegar a la menta en caso de contingencias imprevistas.
Comienza el curso ahora mismo:
#5 El Comportamiento es Una Intención Positiva Hacia el Equilibrio
Uno de los principios de la PNL más complejos porque presenta una tríadica que vincula al Sujeto- Adaptación-Medio en el cual el sujeto debe hacer cambios para adaptarse a su medio o viceversa; es un proceso cíclico pues siempre precisa un nuevo cambio.
#6 No Existen Fracasos, Sólo Resultados
Los fracasos deben ser tomados como oportunidades de crecimiento, cada caída hace que el practicante se vuelva más sabio y experto por lo que cada desacierto le permite superarse y avanzar en la dirección deseada.
#7 Las Metas se Pueden Organizar en Varios Pasos
Uno de los principios de Programación Neurolingüística PNL que estimula la organización, el cual estima que si la meta se considera inalcanzable puede dividirse el camino en metas más pequeñas que se orienten hacia la meta principal.
#8 La Elección es Mejor Que la no Elección
Ante la duda se debe recurrir a la información que se posee y tomar una decisión que vaya acorde al camino trazado hacia la meta, es mejor seguir intentando que detenerse sin tomar ninguna decisión.
#9 La Efectividad de la Comunicación Depende de la Flexibilidad del Emisor
La comunicación debe ser clara, con la información acorde a cada momento y en los mejores canales disponibles así se evitan los malos entendidos y facilitará la transmisión del mensaje que desea.
#10 Toda Conducta es Positiva en Algún Contexto
Antes de la aplicación de cualquier modelo de conducta exitoso se debe evaluar el contexto donde se aplicará, así se definirá si la conducta es apropiada o no, de esto depende el éxito del comportamiento y la obtención de los resultados. Si desea saber más encuentra más información en la dirección web oficial.
Excelentes puntos, motivan mucho, por eso sigo aprendiendo cada vez mas gracias a la pnl
Seguire informandome de todo esto, muchas gracias
Los principios de la pnl es importante saberlos a la hora de estudiar pnl
Los principios de la pnl son fascinantes, me motivan a aprender mas
el comienzo siempre es bueno conocerlo