En diferentes momentos de nuestras vidas nos enfrentamos a situaciones con las que no nos sentimos del todo bien y no logramos darnos cuenta de donde nace tal descontento o cual es el conflicto que nos afecta. Todo esto puede llegar a afectarnos de tal manera que cuesta de verdad encontrar una solución y seguir adelante.  En este punto nos ayudaría, contar con una guía u orientación, para  entender mejor cada problema que tenemos y como solucionarlo.

En este artículo queremos comentarte sobre los niveles neurológicos PNL. Y aunque nunca antes escucharas sobre este tema te garantizamos te resultara muy útil toda esta información. Además, encontraras detalles más relevantes de este tema como ¿Qué es el nivel programación neurolingüística?, las ventajas de conocer PNL niveles lógicos de pensamiento, los diferentes niveles neurológicos PNL o los que muchos llaman o conocen como niveles lógicos de Robert Dilts PNL.

Comienza el curso ahora mismo:

Nos imaginamos que en este momento te estarás preguntando ¿Qué es PNL y para qué sirve? Pues te aconsejamos seguir leyendo, te darás cuenta que todo esto te podrá ayudar en el día a día a entender muchas situaciones, buscar soluciones lógicas y salir adelante.

¿Que son los niveles neurológicos en PNL?

Los niveles neurológicos PNL o niveles lógicos PNL, son una serie de niveles desarrollados por Robert Dilts, que permiten identificar una situación de conflicto en diferentes ámbitos de nuestra vida e identificar posibles soluciones o cambios neurológicos, que generarían aprendizaje y mejoras en tales casos. Robert Dilts identifico los diferentes niveles de PNL, mediante los Niveles Neurológicos.

Ejemplos de niveles neurológicos PNL

Aunque toda esta información resulte muy importante, no todas las personas la comprenden de igual manera, ni les resulta tan fácil de entender, por eso mostraremos algunos ejemplos de la vida real para facilitar el entendimiento de los niveles neurológicos PNL. A continuación te dejamos ejemplos de las ventajas de conocer los niveles neurológicos PNL:

Si una niña pequeña es cambiada de colegio por sus padres, buscando una escuela de mayor prestigio educativo, pero esta niña comienza a presentar desgano y desinterés por asistir a clases, como lo hacía antes, es importante que los padres se preguntaran si la desmotivación nace en la niña por no sentirse cómoda en su nuevo colegio, y tal vez el ¿Donde? O ¿Con quién? la esté afectando? La respuesta al ¿Donde? Seria en cual colegio ella estaba más a gusto y ¿Con quién? Seria, con cuales compañeros se sentía más cómoda. Todos estos aspectos neurológicos se refieren al nivel Ambiente de los niveles de PNL.

Un joven de un pequeño pueblo consigue una beca en un instituto privado, donde podrá estudiar y trabajar para ganar algo de dinero. Y aunque su familia está muy feliz por él, sus amigos del pueblo día a día le hacen ver lo difícil que es, recordándole que queda muy lejos, que tiene que caminar varias horas y que sus compañeros son de otro nivel superior a el. Este joven continuo sus estudios sin limitarse y es que se pregunto una noche a solas en su cuarto ¿Para qué seguía en el instituto? Y su respuesta fue, para tener la profesión que tanto soñaba y sacar adelante a su familia. Todos sus enfoques neurológicos se refirieron a Valores, de los niveles neurológicos de PNL.

Una mujer exitosa en el ámbito laboral, al tiempo de casarse quedo en espera de un bebé, cuando nació el bebé, la mujer decidió renunciar a su trabajo, para así dedicarse a tiempo completo al hogar y a  su familia, esta decisión sería sólo temporal mientras el bebé crecía y pudiera ingresar a un colegio. Al pasar el tiempo está mujer empezó a caer en la rutina del día a día, levantarse temprano, preparar el desayuno, cuidar al bebé, preparar almuerzo y cena, situación que le ocasiona  pensamiento de inconformidad con las actividades que realizaba diariamente, todo esto la  llevo a preguntarse ¿Qué hago?, siendo la respuesta que ya era el momento de regresar a su vida laboral. Todos estos aspectos neurológicos hacen referencia a Conductas, de los niveles neurológicos de PNL.

Es evidente que comprender los PNL principios básicos, ayuda a evaluar más fácilmente una situación por la que estemos pasando.

Pirámide niveles neurológicos PNL

Como te indicamos anteriormente los Niveles Neurológicos son herramientas que tú podrás utilizar para identificar situaciones de conflicto y que te ayudara a resolverlos de la manera más lógica posible. En estos casos podrás encontrar los diferentes niveles lógicos de Robert Dilts PNL o como se categorizan los niveles neurológicos PNL.

La pirámide de niveles neurológicos PNL se divide en tres categorías, y cada categoría cuenta con varios niveles. A continuación te mostraremos la manera en que se divide la pirámide de niveles lógicos PNL o de niveles lógicos de Robert Dilts:

  • Correctivo
    Ambiente
    Comportamiento
  • Generativo:
    Capacidades
    Creencias
    Valores
  • Evolutivo:
    Identidad
    Sistémico

Comienza el curso ahora mismo:

A demás también pensamos que sería interesante que tú conozcas de donde nació todo esto de los niveles neurológicos de PNL o cual es la verdadera historia programación neurolingüística, por eso te daremos un resumen de su historia, para tu conocimiento.

La PNL fue creada a partir de la década de los años 70, cuando John Grinder y Richard Bandler, comenzaron a estudiar como diferentes terapeutas lograban mejoras en procesos neurológicos en sus pacientes. En su estudio evaluaban cada una de las técnicas usadas en procesos neurológicos, con las que lograban resultados tan drásticos y positivos así como inmediatos. Su intención de estudiar tales técnicas era la de conocerlas, resumirlas y explicarlas de manera general para el resto de la comunidad de terapeutas y así generalizar los buenos resultados en todos los pacientes en sus procesos neurológicos. Es por esto que la PNL es una herramienta que se encarga de estudiar patrones neurológicos de resolución de conflictos en diferentes personas, con la intención conseguir buenos resultados de pensamiento.

John Grinder y Richard Bandler, publicaron su primer libro en 1975 titulado “La estructura de la magia I lenguaje y terapia”, aunque en tal obra no hacían mención del PNL, si hablaron de este tema del PNL en su segundo libro “La estructura de la magia II”. Este par de obras se convirtió luego en lo que se conoce como la base de La Programación Neurolingüística. Esto porque analizaban pacientes neurológicos, procesos neurológicos con técnicas y mejoras en dichos procesos neurológicos.

En 1980 deciden tomar cada uno su camino en la redacción de investigaciones y es John Grinder, el que siguió sus estudios en la rama del PNL, publicando el conocido “Nuevo Código de la PNL”, considerándose esta obra como el futuro del PNL, por su consideración de la ecología de la persona o pacientes neurológicos.

En base a estos estudios de neurolingüística es que Robert Dilts, desarrolla los Niveles Neurológicos. Y aunque hasta la fecha existen otros autores o investigadores que han hablado sobre el PNL, se consideran a John Grinder y Richard Bandler, los creadores de este herramienta y a Robert Dilts el creador de la herramienta para categorizar los niveles de PNL.

PNL niveles de aprendizaje

Por más que te hemos indicado de qué trata las etapas de niveles neurológicos PNL o niveles lógicos PNL, aun no te hemos explicado los niveles neurológicos como tal, es por eso que a continuación te daremos a conocer de qué trata cada uno de los niveles neurológicos PNL.

  1. Ambiente o Entorno.
    Es el inferior de todos los niveles, como tal es el más fácil de cambiar o modificar, aunque en ocasiones solo permite identificar que problemas neurológicos que residen en niveles superiores.
  1. Conductas.
    Este tiene que ver con lo que tú haces día a día, con lo tan conforme o satisfecha te sientes con lo que haces.
  1. Capacidades.
    Muchas veces los conflictos se encuentran al tu sentir que no tienes la capacidad necesaria para hacer algo por mínimo que sea o por el contrario si generalmente haces algo  pequeño que tú sientes que pudieras hacer mas.
  1. Creencias y Valores.
    La mayoría de las veces en los estudios que se realiza aplicando los niveles programación neurolingüística, se encuentra que en estos niveles es donde más radican los problemas neurológicos de las personas. Pues sus creencias o valores pueden limitarlos a realizar algo que podría generar un cambio significativo o favorable en sus vidas.
  1. Identidad.
    Viene a ser el tope superior de toda la teoría de PNL y en el todo se resumen a responder la pregunta ¿Quién estoy siendo? Encontrar respuesta a esta pregunta no suele ser fácil para nadie, pero al tu encontrar tal respuesta podrás orientar tus acciones a la realización de actividades o cambios neurológicos que te aseguren tu bienestar emocional y personal.

El conocimiento de todos los niveles de aprendizaje o niveles programación neurolingüística y cada una de sus etapas o categorías, se ha ido desarrollando y mejorando con el paso del tiempo, con el mismo fin de siempre, poder desarrollar los mejores enfoques neurológicos que permitan el logro del mayor bienestar posible en todas las personas.

Toda esta búsqueda de mejoras posibles en enfoques neurológicos, han llevado a la creación de la ESCUELA SUPERIOR DE PNL pdf, con la finalidad de enseñar más sobre este tema, a todos los niveles. En la actualidad se han puesto en marcha diferentes talleres y cursos sobre temas neurológicos y principios neurológicos. Se han formado facilitadores en todo el mundo, y tú podrás asistir a talleres neurológicos, cursos neurológicos y oratorias.

Cuando conozcas más sobre PNL y cada uno de sus niveles, mejoraras tu vida.