Los movimientos oculares PNL evidencian información acerca del sistema representacional que emplea la persona para acceder a la información y producirla, con PNL movimientos oculares puedes mejorar tu proceso comunicativo prestando atención a cual es el canal que emplea la persona y de este modo podrás establecer una conexión. Conocer el movimiento ocular PNL también te permite que dirijas tus ojos acertadamente en las distintas situaciones. La Escuela Superior de PNL te ofrece la oportunidad de que conozcas los movimientos oculares PNL, de este modo puedas aprovechar las posiciones perceptivas de PNL y mejorar tus actitudes y capacidad de respuesta ante diversas situaciones.

¿Que son los movimientos oculares PNL?

El movimiento ocular PNL es uno de los más grandes descubrimientos que realizaron los creadores de la PNL, a través de este estudio se conocieron los patrones oculares, los cuales suceden debido a que el movimiento del ojo posee una asociación con la activación de diversas partes del cerebro, a través de la conexión que posee a través de un nervio el cual accede a diversas departamentos o archivos de la mente de acuerdo a las necesidades de la persona. En estos patrones se basan los ejercicios PNL movimientos oculares los cuales también sirven para desbloquear condicionamientos o recuerdos traumáticos. Esta es la intención del ejercicio programacion neurolinguistica con los movimientos oculares PNL. Por este medio se puede mejorar la comunicación con las personas, al mismo tiempo de gestionar emociones y actitudes en el momento de ser requeridas.

Interpretacion de lenguaje corporal y PNL y movimientos oculares

La programacion neurolinguistica movimientos oculares establece una fuente de información basada en avances científicos y han dotado de interpretaciones de gran aporte acerca del PNL y movimientos oculares los cuales se establecen de este modo, puedes ponerlo en práctica de frente con una persona, observando los distintos movimientos que puede realizar hacia distintos lugares, de este modo podrás percibir a que información accede en ese momento, si desplaza su mirada hacia arriba se encuentra pensado en imágenes, si lo hace hacia la derecha se encuentra pensando en imágenes que nunca ha tenido, si lo hace hacia la izquierda puede estar recordándolas. Si realiza el movimiento hacia el lateral, se encuentra accediendo a los sonidos, si es la derecha recurre a la construcción si es hacia la izquierda, se encuentra recurriendo al recuerdo.

Comienza el curso ahora mismo:

Si lo hace hacia abajo a la izquierda este movimiento ocular representa el acceso hacia el lenguaje interno, y si lo hace hacia el lado derecho se encuentra en una sensación. Si se encuentra en un bajo estado de ánimo se recomienda no realizar este movimiento ocular pues lo mantendrá conectado con el mismo. Esto es lo que pretende la técnica en PNL a través de su entrenamiento podrá ser capaz de utilizar los movimientos oculares como una herramienta de control emocional y mejora del acto de comunicación. La información que ofrecen los movimientos oculares PNL le permitirá conectar mejor con las personas pues entenderá con que sistema representacional procesan la información y por ende podrá mejorar su técnica de comunicación y su capacidad de empatía.

Los movimientos oculares representan uno de los estudios más cruciales de la PNL, en conjunto con el lenguaje corporal representan sistemas de información que permiten mejorar la interacción con las personas y ser más eficaces sobre todo en experiencias de enseñanza-aprendizaje. El movimiento ocular indica el sistema representacional de preferencia de la persona y además su adecuado uso y aplicación permitirá al mismo tiempo la gestión de emociones y actitudes que pueden ser de mayor productividad en el día a día, en esto se enfoca la programación neurolinguistica en la aplicación práctica de ejercicios y herramientas que permitan un proceso de conciencia y de comprensión entre los estímulos cerebrales, emocionales, las acciones y actitudes del día a día. 

Comienza el curso ahora mismo:

Los movimientos oculares se llevan a cabo de manera espontánea, estar atentos a ellos permitirá que podamos entender de mejor forma el mundo de la otra persona, o la manera en como procesa la información, específicamente cual es su canal de preferencia, el conocimiento de los movimientos oculares puede ser de gran ayuda a docentes de escuelas, coachs y todas aquellas personas involucradas en los campos de formación.

Es importante no generalizar con los movimientos oculares, y además establecer distintas preguntas que nos permitan averiguar cuales son los movimientos que aplica esa persona, con preguntas que permitan a acceder a cada tipo representación. Con las herramientas PNL puedes obtener mucha información, una vez que descubras a través de la pregunta el procesamiento de la información de la persona. También puede suceder que una persona visual para acceder a los otros canales principalmente necesite acceder a la imagen.

Como puedes ver este importante estudio de la programacion neurolinguistica ofrece un aporte importante en las ciencias sociales, permitiendo mejorar las comunicaciones, los niveles de empatía y sobre todo los procesos de aprendizaje, que pueden gestionarse a través de los movimientos oculares, al mismo tiempo que servir como herramienta para el crecimiento personal.

La aplicación de la tecnica PNL te ofrece la oportunidad de reconocer tus movimientos oculares y los de las demas personas, conocer tu lenguaje corporal y su vinculación con los movimientos oculares, pues no te expresaras igual si recuerdas algo desagradable a que si imaginas estar en tu lugar ideal.

Comienza el curso ahora mismo: