No es casualidad la evolución de la Programación Neurolingüística en las tendencias actuales, convertida en una alternativa de otras áreas como la psicología y psiquiatría. La historia de la PNL se remonta a la década de los 70, cuando dio sus primeros pasos en la Universidad de Santa Cruz, California. Investigaciones y éxitos llevaron a la consolidación de esta herramienta, lo cual detallaremos en esta historia PNL.
Comienza el curso ahora mismo:
La PNL historia se construyó gracias a la evolución de distintos métodos investigativos, tal como aclarará el artículo completo. Vale acotar que, si bien es cierto que de por sí la historia de la Programación Neurolingüística obedece a numerosas evoluciones, esta no ha tocado techo. La historia de la PNL promete seguir creciendo a pasos agigantados y por eso acá se responden todas las dudas sobre qué es la PNL.
Antes que nada, la Programación Neurolingüística, también conocida como PNL, es un puñado de técnicas que nos ayudan a conocer nuestras emociones y conductas para conseguir resultados positivos. En otras palabras, la Programación Neurolingüística es el manual que detalla el funcionamiento de nuestro cerebro y cómo usarlo beneficiosamente. En el presente escrito indagamos su historia.
PNL: breve historia
Cuando en la década de los 70 se empezó a gestar trabajos de tanta relevancia medicinal, nadie pensó que era el principio de la historia de PNL, una herramienta que sacudiría el futuro terapéutico. Como explica la historia de la Programación Neurolingüística, esto cambiaría muchas vidas.
Comienza el curso ahora mismo:
la PNL historia inicia cuando el informático Richard Bandler, empezó a colaborar con el profesor de lingüística John Grinder, para sumergirse en una investigación que buscaba estudiar los resultados llamativos de tres exitosos terapeutas del momento. La idea del trabajo era indagar que hacían específicamente para obtener un porcentaje tan destacado de éxito en sus terapias. Sin saberlo, se estaban dando los primeros pasos de la historia de Programación Neurolingüística.
Estos tres terapeutas que a la postre recogerían un legado importante en la historia de la PNL, serían Virginia Satir, especialista en terapia familiar sistémica, Fritz Perlz, fundador de la sorprendente psicología Gestáltica y Milton H. Erickson, gran maestro y referencia en la hipnoterapeuta.
El trabajo intentaba constatar de forma escrita los resultados de los métodos terapéuticos utilizados para que pudieran ser aprendidos por más personas. Indagando a fondo, descubrieron que pese a que eran completamente distintos entre sí por formación, cultura, etc, había un patrón lingüístico común entre los tres terapeutas, el cual sería el punto fundamental y fundacional para lo que conocemos como Programación Neurolingüística (PNL).
En su primer libro, La estructura de la magia I: lenguaje y terapia, publicado en 1975, los autores no hacen referencia a la PNL. Pero, más adelante en el mismo año, escriben Patterns of the hypnotic of Milton H., dedicado a la hipnoterapia, donde ya se pueden ver otros avances. Ahí no queda el trabajo bibliográfico ya que en 1977, se hace más ruido en cuanto al trabajo de nivel neurológico PNL, con la colaboración de Robert Dilts, investigador clínico, con la aparición del término N.L.P. Más tarde, publicarían un nuevo modelo titulado Neuro-linguistic Programming, también fundamental en la historia PNL.
Comienza el curso ahora mismo:
En paralelo, la historia de la PNL dará un gran paso en su historia con la fundación de The Society of Neuro-linguistic programming, la cual permite un crecimiento exponencial de todo lo referente a PNL. Con esto, la herramienta se prolifera rápidamente en Estados Unidos entre profesionales dedicados a la aplicación terapéutica, seducidos por su practicidad y simplicidad. Esto da una evolución en todos los campos de la interacción humana como el deporte, la empresa y, por supuesto, en la mejora personal.
Por su parte, la PNL historia estalla en la década de los 80, pese a que la Asociaciación Española de PNL (AEPNL) se constituye en abril de 1995, siendo la aparición legal de la herramienta. De esta forma, todo lo referente a la autoprogramación neurolingüística daba pasos agigantados, hasta nuestros días, convirtiendo a la PNL en un producto para miles de personas que se han beneficiado de la herramienta a lo largo de su gran historia.
Esta es la historia de la programación neurolingüística, una herramienta nutrida en casos de éxitos propiciados por su aplicación y consolidación en distintas áreas que han convertido a la PNL en una opción imprescindible para expertos en recursos de distinta índole. De esta forma, la PNL no para de crecer y está encaminada en seguir haciendo historia.
Es bueno saber como surgió esta gran idea del pnl
Es un conocimiento que todos deberian aprender, la pnl es lo mejor
Muy bueno todo, la historia siempre debe estar presente en todo lo que aprendamos
Durante la historia aparecen cosas nuevas dia a dia, creo que una de las mejores cosas que ha aparecido en la historia es la pnl
La historia de la pnl es fascinante y muy entretenido