La propuesta de PNL se basa en ciertos principios que se deben desarrollar de manera práctica. Es decir, más allá de las distintas teorías y disciplinas que el apoyan, es necesario realizar programación neurolingüística ejercicios para ver resultados concretos.
Los ejercicios PNL tienen varios enfoques y aplicaciones de acuerdo a los espacios y personas que los realicen. Así, pueden haber ejercicios de PNL para ser realizados de manera individual, pero también de manera grupal. Otros PNL ejercicios se enfocan en los procesos internos del pensamiento, mientras que hay ejercicios que se enfocan en las sensaciones como canales principales para el cambio.
En PNL para principiantes se comienza con ejercicios prácticos básicos para el autoreconocimiento de los procesos propios del self y la autocomprensión de las potencialidades de cambio interno. Se comienza con pocas repeticiones en las actividades asignadas para afianzar los estímulos y mejorar la atención, y se avanza en los niveles de complejidad.
¿Qué es PNL ejercicios?
Los PNL ejercicios son la forma correcta de aprender el PNL y aplicarlo a las necesidades diarias de transformación y evolución personal.
En la programación neurolingüística ejercicios se toma en cuenta el tipo de persona que hace las prácticas. Así, para ensayar los distintos ejercicios prácticos deberás evaluar si eres kinestésico, auditivo o visual. Igualmente, cuando estamos haciendo trabajos en equipo, cada persona responde a un tipo determinado, por tanto, los ejercicios PNL para coach deberán prever las formas de llegar a cada una de las personas participantes de acuerdo a los tres tipos definidos.
Las técnicas PNL permiten mejorar la condición personal porque ayudan a hacer consciente las potencialidades intrínsecas a cada quien. Además, estas potencialidades son cultivadas de manera constante y se convierten en un recurso disponible para cuando las personas las necesiten.
PNL ejercicios prácticos
Existen varios PNL ejercicios que pueden ser utilizados en contextos diversos. Recordemos que de acuerdo a los principios del PNL todas las personas tenemos un mapa interno que nos permite construir nuestra realidad. Es a partir de los patrones de dicho mapa en donde actúan los ejercicios prácticos de la programación con neurolingüística.
Lo que se busca es ubicar aquellos patrones biológicamente factibles de cambiar mediante procesos de autoreconocimiento y evolución continua con pensamiento positivo.
Comienza el curso ahora mismo:
PNL ejercicios autoestima
Entre las distintas prácticas encontramos ejercicios de PNL para autoestima. En esa etapa transitoria que llamamos adolescencia nos encontramos en un punto definitorio para la construcción de nuestra autoestima. Con programación en neurolingüística podemos trabajar esta etapa, por ejemplo, con las submodalidades. Revisemos un ejercicio.
Cuando una persona tiene baja autoestima, debe trabajar las submodalidades relacionadas. Imaginemos que la persona tiene baja autoestima con respecto a su capacidad para comunicarse, piensa que no lo entienden o que no le prestarán atención.
Primero, la persona deberá concentrarse y experimentar todas las sensaciones visuales, auditivas y kinestésicas asociadas a una conversación. De seguro sentirá, escuchará y observará detalles negativos. Segundo, deberá ir cambiando uno a uno estos detalles negativos por positivos: en vez de un clima lúgubre, pensar en un clima agradable, en vez de sentir que suda y se le acelera el corazón, sentir que se alegra y las palabras fluyen, etc. Puede concentrarse una vez en una submodalidad, y la siguiente en otra, y así. Tercero, repetir la actividad condicionar la mete y poco a poco irá desarrollando mejor capacidad para hablar al generar confianza en sus procesos mentales. La estrategia también es válida para adultos.
Ejercicios de PNL para el éxito
El PNL está directamente relacionado con la búsqueda del éxito. En efecto, muchos ejercicios prácticos de neurolingüística buscan desarrollar la capacidad de las personas para emplear de manera satisfactoria estrategias de acuerdo a cada contexto.
La capacidad de desarrollar estrategias efectivas y, cuando no funcione alguna cambiarla de manera inmediata, es propio de los desarrollos con programación en neurolingüística.
El anclaje es una de las técnicas más utilizadas. Véamos los pasos. Primero se visualiza que hemos alcanzado la meta que deseamos, es decir, visualizamos el éxito. Segundo, enfatizamos con atención cada submodalidad relacionada con la experiencia del éxito: cómo nos sentimos, qué escuchamos, etc. Tercero, cuando estemos trabajando para alcanzar nuestra meta, podemos recordar y experimentar mentalmente las submodalidades relacionadas con nuestra imagen del éxito, acompañando con afirmaciones positivas como por ejemplo: “estoy alcanzando mi objetivo”, “pronto tendré éxito”, etc.
Programación neurolingüística ejercicios para adelgazar
Otro espacio en el que podemos utilizar la técnica de anclaje PNL es para perder el peso.
Visualizar nuestro cuerpo con el peso que queremos es una excelente motivación para no perder la perseverancia.
Otros ejercicios prácticos para motivarnos en metas de mediano y largo plazo, como es la de adelgazar, es la asociación-disociación. Primero, buscamos un espacio cómo para relajarnos y meditar. Segundo, debemos buscar aquellos aspectos de nuestro mapa interno que nos pueden jugar malas pasadas: la idea es descubrir las intenciones positivas escondidas en aquellas emociones, sensaciones, pensamientos o actitudes negativas que surgen repentinamente. Tercero, a partir de esa intención positiva, por más pequeña que sea, podemos reconducir hacia aspectos positivos.
Con esto logramos reconducir, por ejemplo, el hecho de comer excesivamente o comer mal hacia mejores hábitos alimenticios.
Ejercicio PNL para ansiedad
Los problemas de ansiedad también se pueden trabajar con programación en neurolingüística. Una técnica efectiva es el a hipnosis guiada con audio. Los pasos de la hipnosis son guiadas por un mediador que ayudar a encontrar los resortes inconscientes de la ansiedad que padecemos.
Ejercicios PNL para empresas
En los espacios empresariales los ejercicios PNL ventas son ideales para promover productos. La técnica de mensaje oculto es ideal. Primero se plantea un escenario de aparente elección para el potencial comprador. Segundo, se la da un mensaje donde en apariencia él o ella van a escoger, pero en realidad con cualquier opción salimos ganando nosotros. Por ejemplo: “Entonces, ¿comprará ahorita o mañana?”, en ambos casos lo importante es la compra.
Comienza el curso ahora mismo:
Ejercicios PNL memoria
La programación con neurolingüística permite cultivar la memoria. Para ello se usan la tipología de personas y las submodalidades. Primero, debemos saber que tipo de persona somos: kinestésica, visual o auditiva. Segundo, a partir de allí memorizamos con asociación por submodalidad. Por ejemplo: si somos si somos visuales, le ponemos colores a lo que vayamos a memorizar.
Ejercicios PNL motivación
Los programas de PNL hacen énfasis en el estado de ánimo como característica fundamental en todo proceso de transformación. De allí que los anclajes de pensamientos positivos sean una piedra angular que ayuda a mantener el buen ánimo de manera consciente en todo el proceso de transformación individual.
Ejercicios de PNL para la salud
Uno de los recursos más poderosos para mejorar la salud son los pensamiento positivos acompañados del sentimiento del amor. Se ha demostrado que el sistema inmunológico se activa con las emociones y estados psicológicos positivos. De allí que el trabajo con anclajes y técnicas de afianzamiento para una actitud positiva refuercen todo el sistema de defensa del organismo.
Ejercicios de programación neurolingüística para niños
Para los más pequeños de la casa también tenemos programación neurolingüística ejercicios. En efecto, no debemos esperar a que la persona crezca para que aprenda PNL.
Existen PNL ejercicios que podemos incluir en el juego de los niños. Primero, escogemos frases de PNL de motivación como las siguientes: “qué bien lo haces”, “puedes hacerlo bien”, etc. Segundo, invitamos al niño a que incluya los mensajes en su juego: “lo hago bien”, “puedo hacerlo”.
Si incluimos ejercicios PNL con frases de asertividad reforzaremos su autoestima. El PNL en la infancia permite que se normalice el pensamiento positivo.
Ejercicios de PNL para grupos
En PNL también se han desarrollado con éxito ejercicios prácticos grupales que mejoran el trabajo en equipo.
En los PNL ejercicios para grupos se pueden aplicar con videos PNL. Primero se ubica a cada persona en un tipo determinado. Segundo, desde la modalidad correspondiente a cada persona, cada una va desarrollando una posición perceptiva: yo, tú, él/ella, nosotros. Tercero, se hacen ejercicios PNL de confrontación de cada perspectiva, es decir, cada participante contrasta su visión del yo con la del tú, y así sucesivamente. Esto enriquece la experiencia de cada quien y del grupo en conjunto.
Ejercicios para aprender mas pnl y para practicar, son geniales, los recomiendo.
Necesito mas ejercicios pnl, los buscare
Me inscribire para aprender aun mas de esto. Saludos
Gracias a los ejercicios pnl he tenido avances inmensos. Lo recomiendo
Con cada ejercicio se va creando habitos diferentes y asi se logra mejores resultados pnl