A todos nos ha pasado recordar un momento especial en nuestras vidas a partir de un sonido, un olor, una imagen o un sabor. La mente almacena los recuerdos, y estos se despiertan de pronto cuando son activados por un estímulo. Por ejemplo, cada vez que sientes el olor de frutas recuerdas cuando acompañabas a tu abuela al mercado los domingos. Estas reacciones se llaman anclas, y tu mente está diseñada para realizar estas anclas a lo largo de su vida. El anclaje PNL es utilizado para recrear un estímulo positivo. Los anclajes PNL están pensados para trasladarte a un estado estable de tus emociones, y así canalizar mejor una situación o un problema al que quieras darle solución. Si quieres saber más sobre la técnica de PNL anclajes, descúbrelo aquí.
¿Qué es un anclaje en PNL?
Los anclajes están relacionados directamente con la psicología conductista en donde se establecen patrones de causa-efecto. El origen del estudio del anclaje comenzó gracias al psicólogo Iván P. Pavlov (Premio Nobel de Medicina, 1904) quien mostró la asociación entre la provocación de un estímulo con una respuesta fisiológica. Cada persona crea anclas a lo largo de su vida; un ejercicio de anclaje PNL que podemos hacer brevemente para entender esta técnica, es pensar, por ejemplo, que en tus mejores vacaciones en la playa bebiste una fantástica piña colada, entonces cada vez que pruebes de nuevo, en cualquier otro lugar, una piña colada, inmediatamente recordaras tus mejores vacaciones en la playa. Esto es lo que significa anclaje en PNL, un estímulo que dispara un estado emocional efectivo. Recuerda que para la técnica de PNL anclaje, es importante calibrar tus emociones positivamente para conseguir un mejor desenvolvimiento de tu personalidad y tus habilidades.
Técnicas de anclaje en PNL
la técnica PNL anclaje es importante para llevarte a un estado ideal de bienestar con el que fácilmente puedes afrontar cualquier problema y alcanzar objetivos específicos sin decaer anímicamente. Todo aquello que busque redireccionarte hacia un pensamiento real, amable, a través de un estímulo provocado por cualquiera de tus cinco sentidos, pertenece al campo de la programación neurolingüística técnica de anclaje, y no a otro, ya que dentro del anclaje PNL, esta técnica es la única destinada directamente al cambio de pensamiento a través de estímulos externos. Puedes conseguir con PNL anclajes poderosos que reafirmarán y fortalecerán tus habilidades humanas.
Comienza el curso ahora mismo:
Anclajes PNL ejemplos
La técnica de programación neurolingüística anclaje, funciona para deshacerte de una conducta o situación negativa y transformarla en una positiva. Los ejemplos de anclaje de PNL son tan variados y diferentes como son las experiencias de cada persona. Muchas veces hemos creado un anclaje de tipo negativo, y de lo que se trata es buscar un ancla positiva, para repetir la estructura de la misma con la finalidad de conseguir mayor bieniestar.
De pronto estas escuchando la radio y suena una canción triste que te trae a la mente el momento cuando sufriste la pérdida de un familiar, esto es un anclaje de tipo negativo. Ahora bien, para salir de ese estado utilizando anclaje PNL basta que te dispongas, por ejemplo, a preparar una comida deliciosa que le gustaba a dicho familiar, y que te trae a la mente los más hermosos recuerdos a su lado. Enseguida notas el cambio, ya no te quedas con un anclaje de sentimiento de pérdida, sino decides asumir la situación y recordar a la persona desde el amor y la felicidad que te causó. Por eso, te aseguramos que el anclaje es de las técnicas en PNL más eficaces a la hora de asumir nuevas situaciones o mejorarlas.
¿Cómo funciona el anclaje en PNL?
Los anclajes de PNL funcionan como canalizador de situaciones emocionales concretas, que responde a necesidades particulares para cada persona. Por ello, es importante recordar que existen por lo menos dos tipos de anclajes en PNL, a saber, unos positivos y otros negativos. Dentro de estos dos grandes grupos de anclas, nos encontraremos con algunos más duraderos en el tiempo (símbolos, como el de la paz o el de reciclaje), otros que se instalan de forma inconsciente (mensajes subliminales), y otros que manifiestan la utilidad de las cosas (el sonido del tren, imágenes publicitarias, el olor del café en la mañana). Todos ellos están instalados en la memoria y forman parte de las estructuras mentales. Sin embargo, el buen funcionamiento de cualquier anclaje dependerá de ti.
Comienza el curso ahora mismo:
Anclajes PNL ejemplos
La técnica de programación neurolingüística anclaje, funciona para deshacerte de una conducta o situación negativa y transformarla en una positiva. Los ejemplos de anclaje de PNL son tan variados y diferentes como son las experiencias de cada persona. Muchas veces hemos creado un anclaje de tipo negativo, y de lo que se trata es buscar un ancla positiva, para repetir la estructura de la misma con la finalidad de conseguir mayor bieniestar.
De pronto estas escuchando la radio y suena una canción triste que te trae a la mente el momento cuando sufriste la pérdida de un familiar, esto es un anclaje de tipo negativo. Ahora bien, para salir de ese estado utilizando anclaje PNL basta que te dispongas, por ejemplo, a preparar una comida deliciosa que le gustaba a dicho familiar, y que te trae a la mente los más hermosos recuerdos a su lado. Enseguida notas el cambio, ya no te quedas con un anclaje de sentimiento de pérdida, sino decides asumir la situación y recordar a la persona desde el amor y la felicidad que te causó. Por eso, te aseguramos que el anclaje es de las técnicas en PNL más eficaces a la hora de asumir nuevas situaciones o mejorarlas.
¿Cómo funciona el anclaje en PNL?
Los anclajes de PNL funcionan como canalizador de situaciones emocionales concretas, que responde a necesidades particulares para cada persona. Por ello, es importante recordar que existen por lo menos dos tipos de anclajes en PNL, a saber, unos positivos y otros negativos. Dentro de estos dos grandes grupos de anclas, nos encontraremos con algunos más duraderos en el tiempo (símbolos, como el de la paz o el de reciclaje), otros que se instalan de forma inconsciente (mensajes subliminales), y otros que manifiestan la utilidad de las cosas (el sonido del tren, imágenes publicitarias, el olor del café en la mañana). Todos ellos están instalados en la memoria y forman parte de las estructuras mentales. Sin embargo, el buen funcionamiento de cualquier anclaje dependerá de ti.
Dentro del anclaje PNL, los sentidos juegan un papel importante, ya que son ellos el medio por el cual se instalan dichas anclas en las estructuras subjetivas de cada persona. Para reconocer cuando estás teniendo un anclaje funcional o disfuncional, basta con poner atención a tus reacciones corporales y sensoriales, por ejemplo, una mala cara, un rostro entristecido o una sonrisa siempre va acompañada por el movimiento especifico de tus ojos, de tu mirada, y a partir de allí, puedes descifrar qué tipo de anclaje has instalado en tu mente. A esto último se le reconoce como movimientos oculares de PNL, que sirven para ayudar a una persona a reconocer sus estados emocionales.
Comienza el curso ahora mismo:
¿Cómo hacer un anclaje PNL?
Crear un anclaje PNL es muy sencillo, la idea es que busques dentro de ti todos los recursos necesarios para salir de una situación actual que te presenta malestar. Esta situación actual puede ser desde un miedo (a las alturas, a los espacios cerrados, a los caballos, etc.) hasta una conducta repetida que no te deja avanzar (desanimo, sabotaje, fastidio, cansancio, tristeza, aburrimiento, etc.)
Estos son, a grandes rasgos, los pasos para crear un anclaje PNL:
- Pensar en la situación actual no deseada y que quieres cambiar.
- Recordar un hecho feliz o contrario a lo que no deseas en tu vida actualmente. Acá debes recordar con mucho énfasis los olores, colores, texturas, es decir, debes activar todas tus memorias sensoriales.
- Escoge un estímulo que te sirva como detonador para las veces futuras que quieras aplicarlo. Puede ser desde apretar el puño, acariciarte el cabello, cerrar los ojos, hasta decir una palabra o hacer un sonido con tus dedos.
- Repite las veces que sean necesarias ambas cosas en conjunto: el estímulo que escogiste y el pensamiento o anclaje deseado. Así lograrás salir rápidamente de una situación o un bloqueo mental con el uso de anclajes PNL.
Colapso de anclajes PNL
El colapso de anclas es un conjunto de estrategias dentro del anclaje en PNL, que sirve específicamente para eliminar un anclaje de tipo negativo para despejar tu camino hacia el logro de tus metas. El mejor recurso que puedes tener en tus manos es la práctica diaria del anclaje que deseas como ejercicio PNL. Recuerda que el anclaje PNL te da el poder de conocer y cambiar tu propia mente para conseguir el éxito y bienestar que tanto necesitas en tu vida.
No sabia que era esto, ahora se un poco mas, espero poder seguir aprendiendo.
Gracias por explicar el anclaje pnl
Es justo lo que estaba buscando, muchas gracias por la explicacion
Suena raro el nombre de anclaje pnl pero leyendo de que trata es genial
No sabia que era tampoco, en su pagina encontré la explicacion perfecta